
Rajoy: de registrador a “matasanos” audiovisual
“Espía en el Congreso” vuelve a la carga con el micrófono y la actualidad en Radio 3w.com con un programa que hemos titulado “El PP se hunde y Rajoy cree que un video trucado lo salvará“. Demostramos como Mariano Rajoy copia un vídeo del presidente dominicano, Leonel Fernández, que simula que el PP está en la UVI y Mariano lo salva (ellos se refieren a España). Es la última ocurrencia para tapar algo más grave: a la crisis en 10 filiales autonómicas del PP se suman las críticas internas de José María Aznar, Cristóbal Montoro y Cayetana Alvarez de Toledo.

Arancha Quiroga deja el PP
La dimisión de Arantza Quiroga al frente del PP de Euskadi se une a la crisis del partido en Navarra (Yolanda Barcina ha desembarcado en la puerta giratoria de Telefónica), Cataluña (Albiol se enfrenta a Alicia Sánchez-Camacho), Baleares (dimitió José Ramón Bauzá), Aragón (Luisa Fernanda Rudi regresa a Madrid de senadora) Madrid (Esperanza Aguirre no dimite ni le da la presidencia del partido a Cristina Cifuentes), Comunidad Valenciana (Rita Barberá ya sienta sus posaderas en el Senado de Madrid junto con Alberto Fabra, dimitidos por las urnas) Castilla-La Mancha (Cospedal se va y pide refugio en Génova 13), Castilla y León (Juan Vicente Herrera meditaba no presentarse a la investidura en Castilla y León y ahora no esconde sus críticas al Gobierno de Rajoy) y Rioja (Pedro Sanz dimite y Jose Antonio Ceniceros lo sustituye tras estar en el cargo los últimos 20 años). E incluso Cantabria (los alcaldes en funciones de Astillero, Carlos Cortina, y Santa María de Cayón, Gastón Gómez, han hecho efectiva ya su dimisión dentro de los órganos de dirección del Partido Popular, tal y como exigía Ciudadanos para apoyar la investidura de Íñigo de la Serna como alcalde de Santander.

Aznar da el quinto aviso a Rajoy
Ante la previsible hecatombe, también ha salido a la palestra José María Aznar para advertir a Rajoy: “Es el quinto aviso del electorado del PP y no se puede desoír. Para el PP es el peor escenario posible. Tu rival de la izquierda queda fortalecido (PSOE), tu espacio queda mermado (Ciudadanos), los secesionistas van a continuar el proceso (Cataluña). Tu posición está seriamente comprometida”. Y aunque Aznar está seriamente dañado en su credibilidad por los casos de corrupción personal que le acechan (“caso legado del pintor Gerardo Rueda y correos Caja Madrid-Blesa”), en su análisis político tiene razón:
Primer aviso: Elecciones Europeas: el PP pierde 8 escaños y 2,5 millones de votos.
Segundo aviso: Elecciones Municipales: Desde las elecciones locales de 1995, el PP no había bajado nunca de los 7,3 millones de votos. En los comicios municipales se quedó en 5.950.940 sufragios, lo que le hizo perder 3.757 concejales respecto a 2011. Se esfumaron 1,3 millones de votos y con ello las alcaldías de Madrid, Barcelona (de su socio CiU), Valencia, Sevilla, Valladolid, Cádiz, Coruña, Pamplona (de su socio UPN)…
Tercer aviso: Elecciones Autonómicas: el PP perdió 2,4 millones de votos respecto a 2011 y con ello la mayoría absoluta del PP se perdió en seis comunidades: Madrid, Comunidad Valenciana, Baleares, Castilla-La Mancha, Cantabria y La Rioja (además de en Melilla). Y se tambaleó en las otras dos: Castilla y León —en manos de los populares desde hace casi 30 años— y Murcia (además de en Ceuta).
Cuarto aviso: Elecciones en Andalucía: PP cosecha su peor resultado en 25 años: pierde 17 diputados.
Quinto aviso: Elecciones en Cataluña: PP perdió ocho escaños en el Parlament, al pasar de 19 a 11 diputados, el peor resultado desde 1992.
Dos analistas económicos conservadores han incidido además en que Rajoy está falseando las cuentas del Estado y aunque los bolsillos de los españoles no engañan, ha intentado lo imposible: mentir a Bruselas. “Las mentiras del déficit“, titula Xavier Vidal-Folch, que replica: “Engáñanos, Rajoy, pero con cifras”. Contra lo que asegura el presidente del Gobierno, “ha violado todos los años el tope de déficit pactado con Bruselas”: “Desde que asumimos la responsabilidad de gobernar hemos cumplido siempre el déficit”, dijo desde Nueva York. “Eso es falso. Y de toda falsedad: falso para todos y cada uno de los años de su mandato”, señala Xavier Vidal-Folch.
En El Confidencial.com, es el columnista S. McCoy, pseudónimo de Alberto Artero, sentencia: “eso es casta, puro espíritu de supervivencia gregaria”. Se refiere con ello al “sponsor” mexicano de Felipe González, en un artículo titulado: “La nueva desvergüenza financiera patria: hacer un Slim“: “Ahí fuera alucinan con cosas como las que, por ejemplo, está haciendo Carlos Slim en Fomento de Construcciones y Contratas y sus participadas, Realia y Cementos Portland“. A su juicio, la Oficina Económica de Presidencia, el Ministerio de Economía y Competitividad, la Comisión Nacional del Mercado de Valores, los auditores de las cotizadas, “sabedores muy bien de por qué facturan realmente, cómplices necesarios por omisión” y los “medios de comunicación, acostumbrados a mirar a otra parte no vaya a ser que en la dirección correcta encuentren una noticia“, están hundiendo la economía del país al tapar o practicar la corrupción.
“Hemos consagrado en España un modelo de gobierno corporativo infame en el que buena parte de nuestras principales cotizadas son dominadas por ejecutivos autodevenidos dioses intocables que, presentes marginalmente en el capital de sus respectivas compañías. Ahí siguen, amarrados al duro banco y a sus suculentos emolumentos, cercenando el paso a generaciones más visionarias y preparadas que ellos y pensando que es el mundo el que tiene que cambiar porque la razón está de su parte“, concluye.
Programa completo:
Parte 1: La crisis del PP en las autonomías y el vídeo copiado:
Parte 2: Las críticas de Montoro y Aznar: los 5 avisos:
Parte 3: Las críticas de Cayetana Alvarez de Toledo:
The post El PP se hunde y Rajoy cree que un video trucado lo salvará appeared first on Espía en el Congreso.